«DE RAÍZ» Nº34

Ya podéis escuchar el podcast del programa “De Raíz”, en Radio Almaina, grabado en directo desde el teatro de CSOA La Redonda. Nuestra sección “A Despatriarcar” comienza a partir del minuto 29.

Este programa hemos querido dedicarlo a tratar el amor romántico desde una perspectiva feminista, como herramienta del patriarcado que sirve para sustentar un determinado modelo de familia. También entrevistamos a Evita, compañera del colectivo Wake Up Gyals, que participaron en la convocatoria ”San Valentina se envalentona”, realizada en Entresuelo Granada por un amor amplio libre, feminista y contra el amor romántico.

Esperamos que os guste!!

Enlace al podcast: http://www.deraizradio.org/2017/02/26/de-raiz-34-con-selva-negra/

“DE RAÍZ” Nº28

CABECERARADIO

Ya podéis escuchar el podcast del programa “De Raíz”, en Radio Almaina, donde nuestra sección “A Despatriarcar” comienza a partir del minuto 42.

Este programa, en consonancia con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora (1ºmayo), hemos querido dedicarlo a visibilizar las luchas laborales llevadas a cabo por las mujeres. En primer lugar, entrevistamos a nuestra compañera Maylo Sánchez, que comparte con nosotras sus experiencias como mujer sindicalista y trabajadora en RENFE, así como las luchas llevadas a cabo por la defensa de sus derechos. También entrevistamos a Laura, portavoz de la Plataforma de Empleadas Domésticas de Granada, que nos da a conocer la situación laboral de las empleadas del hogar y su lucha por la reivindicación del Convenio 189 de la OIT.

Esperamos que os guste.

Enlace al podcast: https://radioalmaina.org/2016/05/de-raiz-28/

«DE RAÍZ» Nº26

CABECERARADIO

Ya podéis escuchar el podcast del programa “De Raíz”, en Radio Almaina, donde nuestra sección “A Despatriarcar” comienza a partir del minuto 38.

En este programa reflexionamos sobre la situación de las mujeres refugiadas, visibilizando tanto las diversas violencias que sufren en su tránsito hacia Europa y tras su llegada, como las estrategias de resistencia y oposición desarrolladas ante los conflictos armados. Entrevistamos a Nuria y Ángeles, compañeras de Aministía Internacional, que nos dan a conocer en profundidad esta realidad y las acciones llevadas a cabo para visibilizarla. Por último, en nuestra sección «Efemérides» recordamos a Fatema Mernissi, defensora de los derechos de las mujeres en el mundo islámico y autora de obras como «El Harén de Occidente» o «El velo y la élite masculina», que la han convertido en uno de los referentes más importantes del feminismo islámico.

Esperamos que os guste.

Enlace al podcast: http://deraiz.radioalmaina.org/2016/04/17/de-raiz-26/#more-355

«DE RAÍZ» Nº20

cropped-cavecera-de-raiz

Ya podéis escuchar el podcast del programa de «De Raíz», en Radio Almaina, donde nuestra sección «A Despatriarcar» se encuentra entre el minuto 15 y el 38.

Este programa hemos querido dedicarlo a la temática cárceles y mujeres, en consonancia con el cinéforum de este mes de enero -«El patio de mi cárcel». Compartimos con vosotras la situación de las mujeres en las cárceles del estado español, los motivos que llevan a las mujeres a prisión y cómo se ven afectadas al estar en cárceles pensadas para hombres. También visibilizamos los casos de Laura Gómez y Patricia Heras, presas políticas, y el caso de Assata Shakur, activista por los derechos civiles de la comunidad afroamericana, que ha pasado gran parte de su vida en prisión.

Esperamos que os guste.

Enlace al podcast: http://deraiz.radioalmaina.org/2016/01/24/de-raiz-20/

«DE RAÍZ» Nº18

cropped-cavecera-de-raiz

Como ya sabéis, la Asamblea participará este curso en el programa «De Raíz», en Radio Almaina. Hemos llamado a nuestra sección «A Despatriarcar», porque concebimos este espacio como una forma más de concienciar, visibilizar nuestros problemas y deconstruir el patriarcado.

Ya podéis escuchar el podcast del segundo programa de la temporada, donde nuestra intervención se encuentra entre el minuto 24 y el 55. En este programa compartimos con vosotras nuesta experiencia en las jornadas de lucha de noviembre (días 7 y 25); damos apoyo y difusión a las luchas laborales entrevistando a María José Gómez Rivero, que nos expone la lucha de las gestoras telefónicas de los servicios de emergencia sanitarios del 061 de Málaga; y terminamos con nuestro apartado «Mujeres con Historia», visibilizando la historia de las hermanas Mirabal, activistas políticas asesinadas en la República Dominicana en 1960 por órdenes del dictador Trujillo, y en cuyo honor celebramos la fecha del 25-N como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contras las Mujeres.

Esperamos que os guste.

Enlace al podcast: http://deraiz.radioalmaina.org/2015/11/29/de-raiz-18/

«DE RAÍZ» Nº17

cropped-cavecera-de-raizEste mes nos hemos incorporado a la experiencia radiofónica, la Asamblea tendrá un espacio feminista dentro del programa «De Raíz», de Radio Almaina. Su proyecto radiofónico nace como un espacio de radio libre abierto a la participación de diversos colectivos y personas, como vehículo de transmisión de discursos alternativos y de las diversas realidades presentes en nuestra ciudad, bajo la premisa de la libertad de expresión y la horizontalidad.

La participación en este espacio nos ofrece la posibilidad de disponer de una herramienta de difusión y de empoderamiento muy valiosa, y de tener un espacio feminista en las ondas donde deconstruir el discurso patriarcal.

Podéis escuchar el programa en directo en el 107.1 FM, o bien a través de los podcast que se irán subiendo a la web. Aquí os dejamos el enlace para poder escuchar el primer programa de la temporada, donde presentamos nuestro colectivo y mencionamos algunos de los temas que trataremos a lo largo de la temporada y el enfoque que queremos darle a la sección.

Enlace al programa: http://radioalmaina.org/2015/11/de-raiz17/