Retomaremos nuestras actividades en cuanto podamos…
1- CINEFÓRUM FEMINISTA
Una vez al mes realizamos un cinefórum. Proyectamos películas que muestran las diversas realidades de las mujeres y las violencias que nos afectan, de forma interseccional y en distintos planos, situaciones, culturas, etc; y posteriormente abrimos un debate sobre lo mostrado en la película. Consideramos que el cine y el ocio también son vías para sensibilizar, analizar las realidades, aprender y reflexionar.
Las películas se proyectan en el pub «Entresuelo». Podéis encontrar la información sobre la película del mes, fecha y hora, en las redes sociales y en la revista cultural «Yuzin».
LISTADO DE PELÍCULAS PROYECTADAS:
- DICIEMBRE 2016: «Asamblea de Mujeres de Granada: 40 años de lucha feminista» – lucha feminista.
- NOVIEMBRE 2016: «Madame Brouette» – violencias y resistencia femenina
- OCTUBRE 2016: «Cairo, 678» – acoso sexual y autodefensa feminista.
- JUNIO 2016: «Cuidado, resbala» – cuidados y economía feminista.
- ABRIL 2016: «La voz dormida» – guerra civil y represión.
- MARZO 2016: «Clara Campoamor: la mujer olvidada» – sufragio y derechos.
- FEBRERO 2016: «Trabajo ocasional de una esclava» – cuidados y activismo.
- ENERO 2016: «El patio de mi cárcel» – mujer y cárceles.
- DICIEMBRE 2015: «Pequeña Miss Sunshine» – cánones de belleza.
- NOVIEMBRE 2015: «Evelyn» – trata y prostitución.
- OCTUBRE 2015: «La fuente de las mujeres» – cuidados.
- JUNIO 2015: «Boys don’t cry» – transgénero.
- MAYO 2015: «Norma Rae» -sindicalismo y mujer obrera.
- ABRIL 2015: «La sal de la tierra» -mujer obrera y discriminación racial.
- MARZO 2015: «Estrellas de la línea» -prostitución y violencias.
- FEBRERO 2015: «La bibicleta verde» -mujer en el mundo islámico.
- ENERO 2015: «Caramel» -sororidad.
2- CONCENTRACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA:
Los 25 de cada mes salimos a la calle para protestar contra la violencia machista y visibilizar materialmente los asesinatos. Con esta actividad queremos acabar con la visión de las mujeres como víctimas, por eso centramos nuestra atención en los asesinos, colocando una silueta por cada uno de de los agresores que este año ha acabado con la vida de una mujer, algunos de ellos con más de una.
Tenemos la convicción de que la lucha contra la violencia hacia las mujeres no debe quedarse en la celebración de un día al año (25 de noviembre), sino que es una lacra contra la que se debe combatir todos los días del calendario. Consideramos que no es un problema individual, sino que es producto del sistema heteropatriarcal en que vivimos, y donde los feminicidios no son más que la punta del iceberg de las violencias que día a día sufrimos las mujeres en todos los ámbitos de nuestras vidas.
Asimismo, mostramos nuestra discrepancia con las cifras oficiales publicadas por el Ministerio. Estas se ciñen exclusivamente a la definición de violencia de género recogida por la ley, excluyendo aquellos casos en los que el perpetuador no mantenía una relación sentimental con la mujer asesinada, lo que supone una visión muy sesgada de la realidad.
Un comentario en “ACTIVIDADES MENSUALES”