COMUNICADO DE LA ASAMBLEA FEMINISTA UNITARIA
ANTE LOS ACUERDOS CONSEGUIDOS TRAS LAS NEGOCIACIONES ENTRE EL ENCIERRO Y LA UGR, Y EN APOYO AL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
Desde la Asamblea
Feminista Unitaria queremos en primer lugar, mostrar nuestro apoyo hacia el movimiento estudiantil en su conjunto (organizaciones estudiantiles, sindicatos, asambleas…) que durante años ha sido referente de la movilización social en la ciudad de Granada. Nos solidarizamos con la lucha por la educación pública en general y con las diferentes reivindicaciones concretas que se exigen en cada una de las acciones que lleva a cabo el movimiento estudiantil granaíno, como son: la lucha por el B1 gratuito, la reivindicación de un calendario académico elegido democráticamente, la mejora de las infraestructuras y materiales, la apertura de más salas de estudios, la lucha por conseguir unas condiciones laborales dignas del personal subcontratado por la UGR…
Pensamos que el diálogo entre el movimiento estudiantil y el movimiento feminista es imprescindible, porque los centros de estudios son reflejo de la sociedad patriarcal en la que vivimos, y por tanto también son espacios donde se reproduce la desigualdad de género (acoso sexual, de género, por orientación e identidad sexual; techo de cristal y dificultad de conciliar en la carrera investigadora; comentarios y chistes sexistas por parte de compañerxs y profesorxs, objetivización sexual en la publicidad que aparece en los campus universitarios, invisibilización de las mujeres en los temarios y las contribuciones científicas, distribución desigual de hombres y mujeres en carreras técnicas –masculinizadas- o relacionadas con las humanidades y el cuidado de la vida –feminizadas-…).
Por ello, nos alegra comprobar que lxs compañerxs del encierro que tuvo lugar hace unas semanas en la Facultad de Ciencias, y que se contagió posteriormente a la Facultad de Filosofía y Letras, se hayan hecho eco de muchas de las reivindicaciones que desde la Asamblea Feminista Unitaria hicimos en su día al protocolo contra el acoso recién aprobado por la UGR, y que estaba pendiente desde 2011 (https://asambleafeministaunitaria.wordpress.com/2016/11/14/universidad-libre-de-violencia-patriarcal/). Así como de que hayan puesto encima de la mesa la necesidad de empezar a cuestionar el binarismo de género entre la comunidad universitaria. Agradecemos tanto a lxs compañerxs que han estado encerradxs, como a lxs que han apoyado el encierro desde fuera, que hayan incorporado demandas feministas entre sus reivindicaciones. Y compartimos la alegría de que se haya llegado a algunos acuerdos, porque ejemplos como este ponen de manifiesto que a través de la lucha se consiguen importantes victorias. No obstante, también somos conscientes de que todavía queda mucho por hacer y esperamos poder trazar alianzas futuras para conseguir el mayor número de reivindicaciones posibles.
PORQUE PARA QUE UNA EDUCACIÓN SEA DE TODXS Y PARA TODXS,
NECESARIAMENTE TIENE QUE SER FEMINISTA